Pasar al contenido principal
CERRAR

Ecopetrol reportó récord de producción, inversión extranjera y $7,6 billones recibidos del Gobierno en su balance del primer trimestre

Ecopetrol anuncia un primer trimestre de 2025 con cifras de producción de crudo sin precedentes, impulsando su presencia tanto a nivel local como en sus operaciones en el extranjero.
Ecopetrol: balance primer trimestre
Foto: Ecopetrol
Andrea Bejarano

Ecopetrol cerró el primer trimestre de 2025 con resultados históricos en producción de crudo, fortaleciendo su posición tanto en activos nacionales como internacionales. Según informó el presidente de la compañía, Ricardo Roa, la producción alcanzó niveles récord, lo que consolida a la petrolera como uno de los principales motores económicos del país.

Durante la presentación del balance financiero, Roa destacó el pago total de la deuda del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que se originó en el gobierno del expresidente Duque. El Gobierno nacional ya giró $7,6 billones a Ecopetrol, incluyendo un segundo desembolso de $5,5 billones en la primera semana de mayo.

En el ámbito internacional, la inversión en el proyecto Gato do Mato en Brasil —en alianza con Shell y TOTAL— superó los 1.000 millones de dólares, lo que representó otro impulso relevante para las finanzas de la empresa.


No te lo pierdas: Prosperidad Social anunció el cuarto ciclo de Colombia Mayor con una inversión de $225 mil millones de pesos


Además, la compañía avanza en su compromiso con la transición energética, con proyectos como una planta de regasificación en el Pacífico colombiano y la construcción de un parque eólico en La Guajira. El presidente de la petrolera aseguró que desde el interior se encuentran alineados con la política del Gobierno nacional para aumentar la producción de gas y diversificar la matriz energética.

Por otro lado, frente al cobro del 19% por parte de la DIAN por la importación de combustibles, Ecopetrol expresó diferencias jurídicas con la interpretación tributaria de la entidad. Sin embargo, la empresa continuará realizando los pagos, estimando que recuperará el 93% de los $3,6 billones previstos para este año mediante devoluciones fiscales.

 

Artículos Player

ETIQUETAS

OSZAR »