Pasar al contenido principal
CERRAR

Lidio García y Alejandro Chacón se perfilan como principales candidatos para la presidencia del Senado

La presidencia del Senado rota anualmente y es elegida por mayoría simple entre los 108 senadores que componen la corporación.
Principales candidatos a la presidencia del Senado 2025
Foto: AFP
Geraldine Rozo

A poco más de dos meses del inicio del último periodo legislativo del Congreso (2025-2026), ya comenzó la carrera por la presidencia del Senado de la República, con dos nombres en disputa: Lidio García Turbay y Alejandro Carlos Chacón, ambos miembros del Partido Liberal.

El proceso de elección se definirá mediante votación en la plenaria del Senado el próximo 20 de julio, como es habitual cada año legislativo.

La presidencia del Senado rota anualmente y es elegida por mayoría simple entre los 108 senadores que componen la corporación.


Lee también:


En esta oportunidad, la colectividad liberal ha emitido una comunicación oficial en la que respalda de forma unánime con excepción del senador Chacón la candidatura de Lidio García, quien ya presidió el Congreso durante el periodo 2019-2020.

La carta, dirigida al actual presidente del Senado, Efraín Cepeda, cuenta con la firma del director único del Partido Liberal, el expresidente César Gaviria, así como de otros senadores como Miguel Ángel Pinto, Karina Espinosa, Juan Pablo Gallo y Fabio Amín, entre otros.

“Entendiendo las dinámicas propias de la corporación legislativa  y de conformidad a los acuerdos políticos logrados con las demás bancadas, nos permitimos informarle que el Partido Liberal Colombiano postulará como candidato único para la presidencia del Senado de la República 2025-2026 al honorable senador Lidio Arturo García Turbay”, señala el documento.

Pese al consenso liberal, el senador Alejandro Chacón ha anunciado que presentará su nombre de forma independiente ante la plenaria.

Asegura que no se le permitió formalizar su aspiración dentro de la bancada, a pesar de llevar varias semanas promoviendo su nombre.

Con esto, el Senado deberá definir entre dos candidatos del mismo partido, en una contienda que, aunque poco común en las últimas legislaturas, no está fuera del reglamento.

Chacón, quien ya ha manifestado sus desacuerdos con las decisiones centralizadas del partido, dijo, “he tomado la decisión de aspirar a la presidencia del Senado en la plenaria, y dejaré que sea el conjunto de colegas quienes valoren nuestro trabajo legislativo y compromiso institucional”.

A este escenario se suma el reciente pronunciamiento del Partido de la U, que anunció oficialmente su respaldo a la candidatura de Lidio García.

En una comunicación dirigida a la opinión pública, la bancada del Senado y la dirección colegiada de la colectividad afirmaron.

“Apoyamos la candidatura del honorable senador Lidio García Turbay para la presidencia del Senado de la República en el período 2025-2026. Esta decisión ha sido tomada después de un riguroso análisis y diálogo constructivo entre los miembros de nuestra colectividad, valorando su trayectoria legislativa, su experiencia previa en la presidencia de esta corporación durante el período 2019 a 2020 y su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones democráticas”.

Finalmente, indicaron que este respaldo le otorga una ventaja política considerable a García, quien ya cuenta con el apoyo mayoritario de su partido y ahora suma una bancada decisiva para alcanzar los votos requeridos en la plenaria. El panorama político se seguirá moviendo a medida que otras bancadas confirmen su postura en las próximas semanas.

Artículos Player
OSZAR »