Pasar al contenido principal
CERRAR

Conclusiones de la visita a China: acuerdos clave para infraestructura y energía limpia

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó los significativos avances para el sector tras la reciente visita oficial a China.
Conclusiones de la visita a China
Foto: MinTransporte
Andrea Bejarano

Durante la reciente visita oficial a China, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, acompañó al presidente Gustavo Petro en reuniones estratégicas con el presidente Xi Jinping y el alcalde de Shanghái, lo que reafirmó la visión de Colombia hacia un modelo de desarrollo sostenible, conectado globalmente y centrado en la vida y el medioambiente.

La ministra señaló que estos encuentros fueron muy importantes de cara a las alianzas que traerán desarrollo para el país, y detalló: “Tuvimos reuniones muy importantes para nuestro sector, por ejemplo, con el Instituto Nacional Ferroviario, que desde lo jurídico, lo técnico e incluso lo normativo, puede apoyar bastante nuestra apuesta estratégica por la reactivación férrea. Sostuvimos varias reuniones con empresarios, tanto públicos como privados, de la República Popular de China, en torno a los grandes proyectos férreos en nuestro país, incluyendo puertos y aeropuertos. También tuvimos encuentros con empresarios que trabajan en la transición energética y las energías sostenibles, como China Energy, B1D y Foton”.


No te lo pierdas: Presidente Petro aterriza en Roma para el inicio del pontificado de León XIV tras su visita a China


La agenda bilateral abordó temas clave como movilidad sostenible, comercio internacional, educación, turismo e inteligencia artificial. Uno de los momentos más destacados fue el encuentro con más de 40 empresas del sector ferroviario, donde Colombia presentó su apuesta por una infraestructura moderna, limpia y eficiente, como parte del compromiso del país con la transición energética justa.

"Logramos establecer conexiones estratégicas con compañías que lideran los desarrollos tecnológicos del transporte limpio a nivel mundial", expresó la ministra. Agregó que se consolidaron alianzas para fortalecer la movilidad eléctrica en el país, uno de los pilares del compromiso del Gobierno del Cambio con la transición energética justa.

Esta visita no solo abrió nuevas oportunidades de cooperación internacional, sino que marcó un paso decisivo en la transformación del sistema de transporte en Colombia, clave para enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una economía baja en carbono. Así, el Gobierno del Cambio continúa dando pasos firmes hacia una Colombia más verde, equitativa y conectada con el futuro.

Artículos Player
OSZAR »